Convocados por Médicos sin Fronteras, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Carlos Vives y Andrés Calamaro unieron sus voces a la lucha contra el VIH
En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, se lanzó Positive Generation, un disco impulsado por Alejandro Sanz y la organización humanitaria Médicos sin Fronteras.
El álbum, que brindará todo lo recaudado a la lucha contra el VIH en Zimbabwe (el tercer país más castigado por la pandemia en ese continente), combina coros formados por los pacientes de distintas zonas de la nación con las voces de varios artistas de renombre internacional, como Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Andrés Calamaro, Paula Fernandes, Estrella Morente, Antonio Carmona, entre otros músicos.
Positive Generation es también una excusa para que la gente se informe sobre la enfermedad y sobre cómo prevenirla. Además, es una muestra de que muchas veces las actividades artísticas ayudan a que las personas puedan afrontar mejor las difíciles situaciones que deben transitar.
El proyecto musical surgió por azar. El artista Alejandro Sanz acompañó a un equipo de Médicos Sin Fronteras a Zimbabwe para observar el trabajo sobre el terreno y soñó con un disco.
"La gente de Médicos sin Fronteras me propuso un viaje a África para que viera los proyectos que estaban haciendo. Conocí a esa gente, vi la calidad humana y me empapé, y eso me tocó muy profundamente", comentó Sanz en una entrevista realizada para el video promocional de Médicos sin Fronteras.
Paralelamente a este proyecto, el director de cine David Trueba realizó un documental que complementa el proyecto y será emitido por RTVE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario