sábado, 3 de diciembre de 2011

Deja Pruebatón 5 casos de VIH - Diario El Mundo de Orizaba

Una gran respuesta de parte de la población tuvo ayer la campaña para detección oportuna del vih/sida.

>> En lo que se considera un éxito, el primer evento de detección temprana del virus prácticamente realizó 800 pruebas


Viernes, 02 Diciembre 2011

DAFFNI ROJAS
EL MUNDO DE ORIZABA

Con números favorables concluyó ayer el primer evento de detección oportuna de VIH/Sida ‘Pruebatón’, ya que prácticamente concluyeron las 800 pruebas que se tenían dispuestas y el resultado fue que de éstas, cinco resultaron reactivas (positivas de VIH), de ellas tres fueron hombres y dos mujeres.
El evento, que fue inaugurado por el secretario estatal de Salud, Pablo Anaya y autoridades municipales, presentó una respuesta lenta, pero efectiva de parte de la población, particularmente por la tarde, pues en un primer corte realizado a las 14:00 horas, de 800 pruebas rápidas que se tenían disponibles, sólo se llevaban aplicadas un total de 240.
La campaña se hizo posible gracias a la participación del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli en conjunto con el grupo Multisectorial en VIH/Sida e ITS del estado de Veracruz, la Universidad Veraruzana, el Ayuntamiento de Orizaba, la Secretaría de Salud y el grupo Sí a la Vida, A.C., entidades cuya meta fue concientizar a la población y detectar a las personas que tengan este padecimiento.
Bajo el lema “Pruébate y trátate”, la empresa privada AHF Aids Healthcare Fundation fue quien suministró y costeó las pruebas.
“Ojalá que se pueda llegar a utilizar las 800, la gente debe hacer conciencia de hacer la detección temprana, pues cuando se han detectado es porque ya está avanzado el virus en el organismo”, declaró la presidenta del Colectivo, Maricruz Jaimes.
Desafortunadamente cuando esto sucede las defensas caen totalmente y es difícil dar ayuda; sin embargo cuando la persona está médicamente sana y es detectada como positivo, tiene la posibilidad de vivir bien con su medicamento.
La presidenta refirió que afortunadamente en cuanto a tratamientos, en los CAPASITS no existe desabasto, y a pesar de ser costosos, la Secretaría de Salud los brinda al paciente de manera gratuita.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario