sábado, 3 de diciembre de 2011

Abren Clínica de Catéteres en BC - El Sol de Tijuana

por Ana Luz Sánchez Aguirre

Tijuana.- Este viernes se inauguró la Clínica de Catéteres en el estado de Baja California, dentro del Hospital General de Tijuana, con el objetivo de disminuir las infecciones, complicaciones y costos respecto a la aplicación de terapia intravenosa en hospitales de segundo nivel, informó el director del Hospital General de Tijuana, José Manuel Robles Barbosa.

El titular del nosocomio encabezó el acto inaugural en representación del secretario de Salud del estado, José Bustamante Moreno, quien precisó que la implementación de la clínica de catéteres en el nosocomio brindará mayor eficacia en la instalación de este dispositivo intravascular y en la calidad de servicios de salud que se brinda a la población.

Recordó que este proyecto nacional ya se cuenta en los 5 hospitales generales de la Secretaría de Salud del Estado (Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y Mexicali); además de 2 unidades hospitalarias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios (ISSSTECALI) en Ensenada y Tijuana.

Por su parte la directora nacional de Enfermería y coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería, Juana Jiménez Sánchez, indicó que gracias a las acciones de la Secretaría de Salud, 15 entidades federativas ya cuentan con clínica de catéteres.

Robles Barbosa destacó que desde el pasado mes de abril de 2011 arrancó este proyecto a nivel nacional en Chiapas; actualmente existen 94 clínicas de catéteres en 15 entidades federativas a través de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

La líder nacional del Proyecto de Clínica de Catéteres en la SSA, Rocío Almazán Castillo, mencionó que este proyecto surge a través del programa nacional en salud para brindar los cuidados, calidad y seguridad en los pacientes.

Asimismo, el director del Hospital General de Tijuana mencionó que la Clínica de Catéteres es el espacio de trabajo del personal de enfermería especializado en terapia intravenosa, donde se lleva a cabo el control, supervisión y acciones operativas respecto a estos dispositivos intravasculares.

Durante el evento inaugural se llevó a cabo el nombramiento de los líderes estatales de las clínicas de catéteres: Hospital General de Mexicali, Raúl Sánchez Medina; Hospital General de Tecate, Aída Margarita Valdez Sánchez; Hospital General de Rosarito, Carmen Landeros Olivas; Hospital General de Ensenada, Isabel Peralta Olachea; Hospital General de Tijuana, Jorge Pollorena Arjón; Issstecali Tijuana, Luz Angélica Martínez Sepúlveda; Issstecali Ensenada, Esperanza Arellano Mariscal.

Finalmente, reconoció la labor del personal de enfermería de la Secretaría de Salud estatal, bajo la coordinación de Juana María Ávila Sánchez y Guadalupe González, quienes llevaron a cabo la organización de dos eventos históricos en el Baja California: primer Congreso Internacional de Enfermería en Salud Comunitaria y la tercer Reunión Nacional de Enfermería (primera en el estado).


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario